Imagen de archivo 


El primero de marzo del 2023 la Sala de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), determinó que 94 niñas y niños habían sido reclutados y utilizados en el marco del conflicto armado colombiano por parte de miembros de la fuerza pública. 

 

Esta decisión preliminar se da en el contexto del macro caso 07: “Reclutamiento y utilización de niñas y niños en el conflicto armado” específicamente en el subcaso fuerza pública. 

 

Luego de haber recibido 49 informes referentes a hechos de reclutamiento y utilización de la niñez en el conflicto armado, presentados por instituciones estatales y ongs, en dónde se relatan los hechos cometidos por las antiguas Farc-EP y la fuerza pública. El Grupo de Análisis de Información (Grai) identificó a 94 víctimas de los delitos mencionados por parte de agentes del Estado. 

 

Según el tribunal los hechos sucedieron antes del 1 de diciembre del 2016, y entre el 2006 y 2009 se registró el 72% de las víctimas identificadas. En ese sentido, el departamento del Cauca concentra el mayor número de víctimas, con el 28 % del total identificado, seguido por los departamentos del Valle del Cauca, Nariño y Antioquia. 

 

El 87% de las víctimas son de sexo masculino, y respecto a la responsabilidad por parte de de la fuerza pública en el 81% de los casos se referencia al Ejército Nacional. 

 

De igual forma, la Sala también ha avanzado en la identificación de otro tipo de violencias cometidas por agentes del Estado hacía niños y niñas que fueron víctimas de reclutamiento y utilización por parte de las antiguas Farc-EP, y en su proceso de desvinculación fueron agredidos o usados por la fuerza pública para dirigir combates. Por ejemplo, en el caso de la llamada “Operación Berlín” se registraron malos tratos o asesinatos en contra de niñas y niños reclutados por la extinta guerrilla. 

 

Para finalizar, la Sala hace un llamado para que las víctimas presenten solicitud de acreditación en el macro caso 07, y de esa forma aportar información clave respecto al proceso de  investigación y verdad.