Del 17 al 20 de abril en la ciudad de Bogotá se llevó a cabo la Asamblea Tres Voces, de la Plataforma Voces de Latinoamérica por los Derechos y el Buen Vivir , en la que jóvenes, organizaciones sociales de Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Brasil, Nicaragua, Guatemala, El Salvador, México, Colombia y el equipo de ORLA se encontraron para discutir acerca de sus contextos y realidades sociales, además de analizar las iniciativas que consideran necesarias para trabajar por la Pacha Mama.
Según Paola Peréz Puma, de la Red Infanto Juvenil de Perú y delegada Latinoamericana para la Conferencia de Delegados del 2023 en Alemania, “tenemos realidades muy similares pero algunas organizaciones trabajamos desde diferentes ejes, algunas desde el campo u otras desde la ciudad, y son estos encuentros los que nos sirven para intercambiar cultura, saberes, señas y secretos. Para nosotras es importante reconstruir nuestra sabidurÃa ancestral para ser agentes de cambio de nuestras sociedades”.
Estas jornadas de trabajo fueron una antesala para recolectar los sentires e impresiones por parte de la niñez y la juventud latinoamericana y exponerlo en el mes de junio, en la Conferencia de Delegados del 2023 en Alemania, en dónde se definirán los objetivos estratégicos de cooperación por parte de Tierra De Hombres (TDH) para los próximos cinco años y asà llevar una voz unificada a nivel regional. “Estos espacios de participación nos permiten decir lo que nos gusta o no, y lo que queremos que esté presente en los próximos 5 años en la agenda ” afirmó Paola Peréz.
También fue espacio de fortalecimiento interno en el que las tres voces latinoamericanas ( Juventud, Copartes, y ORLA) plantearon las diferentes metodologÃas y estrategias de trabajo en pro de los derechos y el Buen Vivir. “En los últimos años hemos construido una mirada colectiva, de una serie de conceptualizaciones, perspectivas, miradas sobre el Buen Vivir como una alternativa de pensar el desarrollo” comentó Martin Passin, delegado por la voz de las organizaciones de Argentina.
Es de destacar que luego de muchos encuentros de articulación y trabajo virtual, se desarrolló el espacio presencial en el que se tuvo la oportunidad de abrazar y compartir “ estoy muy feliz porque hay mucha diversidad, muchas formas de encuentro y también el cómo desde las diferencias de culturas, tenemos algo que nos afina y es la solidaridad y las ganas de trabajar por la gente” asà lo expresó Yirleni Melguizo delegada por la Voz Juvenil de la Plataforma Colombiana por el protagonismo de niños, niñas y jóvenes.
De esta manera, la Plataforma Voces Latinoamérica por los Derechos y el Buen Vivir reafirma su compromiso de continuar trabajando por la construcción de nuevos liderazgos, que sean agentes de cambio en cada uno de sus paÃses, y asà mismo consolidar acciones que estén dirigidas a promover el protagonismo de niños, niñas y jóvenes, la defensa del medio ambiente, el cuidado en la salud mental, la democracia y los derechos humanos de la población LGBTIQ+.
0 Comentarios